Seguidores

Entradas Populares

Archivo del Blog

Vídeo UCDM

vídeo UCDM

vídeo UCDM


Configure
- Back To Orginal +

miércoles, 17 de noviembre de 2010

LA DIFERENCIA ENTRE META Y PROPÓSITO (preguntas y respuestas por Nick Arandes)

Pregunta: "Hola Nick escuchando y viendo tus vídeos de cuando estuviste en España, en uno de ellos hablas de estar en meta no es estar en propósito, o algo así. Qué es estar en propósito?

Otra duda es que me surgió en el 3º vídeo de Barcelona y es que dices los 3 pasos que tú utilizas (muy buenos por cierto) para practicar el Curso. Pero comentas que mientras tú no veas que "aquello" que ves es una ilusión, el Espíritu Santo no te podrá ayudar. Entonces mi pregunta es, qué hacemos cuando hay cosas dentro de la ilusión que nos parecen tan reales? qué hacemos cuando a pesar de tener buena voluntad seguimos viendo el error y nos lo creemos?? Eso cómo se entrega Nick?

Hay veces que por mucho que lo intento sigo percibiendo desde el error, algunas cosas. Por ejemplo, te estoy explicando esto y en estos momentos sí que veo el error, pero cuando el ego te pilla es misión imposible. Un abrazo grande y gracias
."

Comentario: Preguntas: “...hablas de estar en meta no es estar en propósito, o algo así. Que es estar en propósito?”

Meta es cuando lo que haces es para confortar tu ego, tu yo, tu cuerpo. En otras palabras es cuando lo que haces es para alimentar la idea de que eres un cuerpo viviendo en un mundo que te sustenta. Un ejemplo seria, mi meta es de hacer diez mil dólares mensuales para que me sienta más cómodo, y pueda adquirir las cosas que me harían sentir feliz, etc. Otro ejemplo seria, mi meta es la de conquistar a esa otra persona para que sea mi pareja de forma que mi vida este llena de felicidad. Otro ejemplo seria, mi meta es de tener una carrera lucrativa para que mis amistades me aprecien y mi familia me admire. Y puedes añadir miles de derivados de la misma.

Como te darás cuanta, todas esas metas se basan en la creencia de que algo de este mundo nos puede hacer feliz, y por lo tanto el enfoque es en nosotros, en nuestro pequeño “yo” (ego). Y eso es lo que el mundo de auto ayuda es, como “yo” ser feliz. Como “yo” alcanzar mis metas. “Como “yo” ponerme primero. Ahora, cuando estamos en propósito, nuestro enfoque ya deja de estar en nosotros y el mismo es siempre en como servir al prójimo.

Lo que hacemos no es nunca por satisfacción personal sino que para ayudarnos a extender nuestro amor al prójimo. La paradoja es que cuando lo que hacemos lo hacemos para extender nuestro amor al prójimo, nunca enfocando en nuestras necesidades personales, terminamos experimentando verdadera felicidad y satisfacción personal, mientras que al mismo tiempo nuestro ego poco a poco se deshace puesto que el enfoque no es en el “yo”. Y no confundas esto con sentirnos obligados o de tener que sacrificarnos. Extender no tiene nada que ver con obligación, sacrificio o culpabilidad. Y ya he compartido este tema en una nota anterior.

Continuando con el tema en conversación, y aunque cuando estemos experimentando situaciones difíciles donde nuestra paz es perturbada, mientras perdonamos y le ofrecemos nuestros pensamientos al Espíritu Santo para que los mismos sean transformados, puedes hacer esta práctica. Cuando te sientas mal, o estés pasando por una situación difícil, obviamente tu enfoque es en ti misma. Así que en ese momento en vez de buscar cómo resolver tu situación y desahogarte contándole a otros tus problemas, los cuales mantiene el enfoque en ti, busca otra persona que tenga algún problema, y ayúdala, y te darás cuenta que inmediatamente empiezas a sentirte mejor.

E incluso, cabe la posibilidad de que o se te olvide tu problema, o de que el mismo ya no tenía tanta importancia. No tienes idea cuantas veces me he confrontado con situaciones difíciles, y mientras contesto estas notas, extendiendo a otros, para al tiempo que termino con la nota, el problema que aparentemente sentía fue erradicado. Obviamente lo que fue erradicado no fue el problema sino que mi estado mental, el cual es siempre el responsable por lo que este experimentando en el ámbito físico en cada momento dado.

Aquí también tenemos que tener un poco de cuidado puesto que el ego aprovecha esa oportunidad para convertirse en tu guía espiritual al sugerir que o te sientas obligada a otros, o que establezcas metas para ayudar al mundo. En otras palabras, utilizando uno de los ejemplos que compartí anteriormente, el ego te diría que en vez de establecer una meta de ganar diez mil dólares al mes para tus asuntos personales, que lo hagas para que ayudes a sanar el mundo.

Como te darás cuenta, aunque la meta ahora aparenta ser más espiritual, la misma en realidad tiene el objetivo del ego, el cual es de perpetuar en tu mente la idea de que el mundo es real, y tus metas pueden ayudar a sanarlo. Ahí entran todas las organizaciones que quieren sanar el mundo, transformar el planeta, los pacifistas, que por cierto, quizá no todos, pero si te habrás dado cuenta, muchos tratan de establecer paz a través de sus juicios y ataques a los que ellos creen ser los agresores, ¿por qué? Porque se les olvida que los agresores son sus proyecciones; que están en su mente y no afuera.

Así que con este tema de establecer metas personales, o usando el lenguaje del curso, “planes que uno mismo inicia”, el Libro de Ejercicios del Curso me recuerda, "Tal vez no sea fácil darse cuenta de que los planes que uno mismo inicia son tan sólo defensas, al ser su propósito el mismo para el que se concibieron todas las defensas: Estos planes constituyen los medios a través de los cuales una mente atemorizada intenta hacerse cargo de su propia protección a costa de la verdad. Esto se puede reconocer fácilmente en algunas de las formas que adopta este auto-engaño, en las que la negación de la realidad es muy evidente. No obstante, rara vez se reconoce que hacer planes es en sí una defensa." W-pI.135.14:1-4

¿Vez ahora la razón por la cual el curso es una enseñanza tan radical? Y también te habrás dado cuenta la razón por la cual hay maestros que han convertido el curso en algo que no tiene nada que ver con lo que el mismo enseña. Creen que el curso es para cambiar el mundo, o para ayudarte a establecer tus metas y manifestar tus sueños, o enseñarte a producir milagros, etc., etc., etc.

Ahora, para efectos de lenguaje dual, debido a que no todas las personas están en una posición de dejar ir todo en manos del Espíritu Santo y confiar, lo que comparto no significa que haya algo intrínsecamente malo en establecer metas. Puedes establecerlas como todos, la diferencia es que ahora cuando las estableces estas muy clara que las mismas no son tu fuente de felicidad y de que no tienen importancia, puesto que nada en este mundo tiene importancia. Siempre y cuando no te aferres psicológicamente a ellas, puedes continuar estableciéndolas.

Y por cierto, si te sientes que esas metas te brindan algún tipo de paz interna mientras practicas el perdón, continua lo que te sientas guiada a hacer hasta que llegue el momento en que las mismas quizás ya no sean necesarias para ti. En otras palabras, no trates de forzar tu camino al despertar. Continua viviendo tu vida normal, mientras utilizas cada experiencia para perdonar de forma que el ego se valla deshaciendo, dejando que tu proceso se desenvuelva en tu vida naturalmente.

Personalmente no sé si mi ego se va a deshacer en este ciclo de vida. Pero mi única meta es la paz de Dios y nada más. Así que no me encuentro buscando metas en el mundo físico, sin embargo, si te diría que debido a mi propósito, me encuentro tomando decisiones que no solo me ayudan a recordar cuál es mi única “meta”, el cual es despertar, pero que al mismo tiempo me encuentro escribiendo libros, escribiendo notas, extendiendo continuamente, es como siento una inspiración que no te puedo decir de dónde llega. Y quizás mañana todo esto se elimine y termino haciendo algo completamente diferente.

Sin salir del contenido del curso, pero siento que esto puede servir a tema en discusión, Autor Eckhart Tolle comenta, "Cuando estás presente, cuando tu atención está completamente en el Ahora, esa Presencia fluirá en lo que hagas y lo transformará. Habrá calidad y poder en ello. Estás presente cuando lo que haces no es ante todo un medio para conseguir un fin (dinero, prestigio, triunfo), sin una satisfacción en sí misma, cuando hay alegría y vitalidad en lo que haces. Esa es la base de la acción efectiva, no contaminada por la negatividad".

No voy a negar que al mismo tiempo que perdono y confío, que no tengo mis oportunidades para practicar el perdón a través de miedos, inseguridades o dudas que cruzan mi mente. Pero de nuevo, cuando mi enfoque es en la paz de Dios, la cual es sinónimo de poner mi atención en el momento presente, se me es mucho más fácil lidiar con lo que se me presenta, y uso toda experiencia para continuar deshaciendo el ego.

Preguntas: “...comentas que mientras tú no veas que "aquello" que ves es una ilusión, el Espíritu Santo no te podrá ayudar. Entonces mi pregunta es, que hacemos cuando hay cosas dentro de la ilusión que nos parecen tan reales? qué hacemos cuando a pesar de tener.”

Bueno, no es que no veas lo que está en frente de ti. Es como pretender que no veo esta computadora, ni las palabras que estoy escribiendo en esta nota, ni el perro acostado detrás de mi silla, ni el mundo que veo alrededor. Es por eso que palabras puedes ser muy confusas a veces, y por eso es que este mensaje tiene que ser experimentado en vez de analizado.

Pero lo que me refiero es que si estoy dispuesto a no enfocar en el aparente problema sin darle significado, me convierto en el observador de la experiencia, y por lo tanto puedo experimentar paz sin sufrimiento alguno. Recuerda que no es que veas o no veas lo que está al frente de ti, que desde nuestra experiencia física sería imposible, sino que no le estas dando significado alguno, y ahí es que el ego deja de tener poder sobre tu mente. Puesto que todo en el mundo es en si neutral. Nada tiene el poder de afectarte, solo tú le das ese poder a todo a través del significado que le das a tus experiencias.

Permíteme contarte una anécdota personal, que por cierto sucedió hace unos días atrás. A mí el trabajo me llega esporádicamente, pero no tengo empleo de salario fijo. Una de mis cuentas tenía mil dólares mientras que la otra como doscientos. Mi computadora se estaba arreglando, y el costo del arreglo fueron doscientos setenta y cinco dólares. Mi teléfono son ochenta y nueve por este mes. Fui a visitar una amistad de España en San Diego el cual es como dos horas y media de viaje por coche. Mi carro tiene un sistema de alarma que se activa a través de una llave especial que sin la misma el carro no se puede prender.

Cuando regrese de la cena me di cuenta que esa llave la había perdido. Y no pude encontrarla. Fui dos o tres veces al restaurante, caminé el mismo camino desde el carro hasta el restaurante a ver si la veía por el piso, sin embargo la misma no apareció.

Ya ha obscurecido, y aunque mi amistad con todo gusto me dijo que si necesitaba algo que le dejase saber, por el otro lado estoy a dos horas de mi casa, es por la noche, y también no quería que fuese una inconveniencia para él puesto que temprano en la mañana él tenía un vuelo, y como sabrás, lo que hice fue que decidí meditar para sentir la claridad.

De ahí, llamé a un seguro que tengo con la AAA la cual me da unas cien millas de remolque gratis, pero de ahí en adelante se me cobra por milla. Como la distancia entre donde estaba y mi mecánico son más de cien millas, el plan original fue de remolcar el carro hasta un punto medio, y luego llamarlos al día siguiente para remolcar la diferencia, la cual la compañía me dijo que ellos no harían eso. Para mi obviamente no es justo puesto que si mi membrecía cubre cuatro llamadas al año, puedo usarlas como quisiera. Pero de nuevo, en vez de resistir la experiencia, decidí rendirme a la misma.

Antes de continuar con la experiencia, lo que quiero que veas es que al no darle significado a nada, y sencillamente rendirme a la misma, no estaba ni preocupado ni sufriendo, solo estaba enfocando en cada momento presente, obviamente confiando en que hay un orden divino en todo, y que aunque solo puedo ver lo que tengo en frente, el Espíritu Santo puede ver el panorama completo; presente, aparente pasado y aparente futuro. Así que no estaba preocupado, solo perdonando y confiando. Y si de vez en cuando un pensamiento egóico de miedo quisiese entrar en mi mente, sólo lo reconocía, y sin resistirlo continuaba poniendo mi enfoque en el presente convirtiendo la experiencia en una aventura.

Bueno, continuando con esta experiencia que aunque no es real, hace para una buena historia dramática para telenovelas, jejeje, llame a la compañía y decidí remolcar el carro hasta mi mecánico, y el conductor de la remolcadora era una persona muy cordial, atenta y tuvimos una conversación interesante durante el camino hacia mi mecánico.

Ahora, no te voy a negar que algunos de los pensamientos que estaban tratando de llenar mi mente eran, “bueno, voy a tener que pagarle la diferencia en millaje a esta compañía que está remolcando mi carro, la cual sería aproximadamente unos doscientos dólares. Mi computadora son doscientos setenta y cinco, el hotel de esa noche, unos setenta dólares puesto que la única opción que tenia era el hotel que estaba cerca de mi mecánico, y finalmente, la incertidumbre de cuanto seria el gasto del mecánico, y también tengo que ir a buscar a la persona con quien me estoy quedando en su casa al aeropuerto ese día por la noche."

En otras palabras, ademaá de toda la presión que pudiese haber dejado que llenase mi mente, esos mil dólares se podrían desvanecer en esa noche. Pero aun así, confíe que si ese fuese el caso, estaría en paz con la experiencia, puesto que de nuevo, mi meta no es lo que tenga o deje de tener en el banco, mi meta es la paz de Dios en todo momento. Como te habrás dado cuenta, todo lo que el ego está tratando de hacer es de mantener mi mente enfocada en ilusiones, mientras que lo que hacía era eligiendo de nuevo de forma que pusiese mi atención en la verdad (paz de Dios, la cual solo se puede experimentar cuando nuestra atención es en el momento presente, como el autor Eckhart Tolle nos recuerda). Y por cierto, tuve que llamar a una amistad para que ella pudiese hacer una transferencia de mi cuenta de ahorros a la de cheques de forma que pudiese usar mi tarjeta de crédito ATM, de otra forma no hubiese podido pagarle a nadie.

Bueno, regresamos al mecánico por la noche, dejé mi carro en su lote para que él pueda trabajar con él en la mañana. Lo primero que sucedió fue que el conductor decidió no cobrarme por la diferencia, luego me llevo al hotel, donde tuve una buena noche de descanso. Caminé a mi mecánico, y los frenos del frente estaban completamente agotados, se estaban comiendo el plato de metal, que incluso, yo tenía planes de llevar mi carro al mecánico por ese ruido que estaba escuchando pero como tenía tantas actividades en la agenda no había tenido el tiempo, y finalmente el mecánico sólo me costó ciento ochenta dólares.

Voy a especular por un momento. Confiando en que todo sucede en orden divino, ¿te podrías imaginar lo que me pudiese haber sucedido si durante mis dos horas y media de regreso en la noche a mi casa me hubiese quedado sin frenos? ¿O quizás hubiese dañado los frenos de una forma que el arreglo me hubiese costado dos o tres veces más esa cantidad. En otras palabras, aunque el perder esa llave, que para el ego que solo ve lo que tiene en frente y llena la mente de preocupaciones hubiese sido un desastre y una calamidad, para el Espíritu Santo, que puede ver el desenlace final de todo, ya te das cuenta la razón por la cual es mejor siempre confiar en Su juicio en vez de el nuestro (ego). Y Su juicio siempre induce paz.

Ahora, antes de que lo que compartí se vaya a malinterpretar. El hecho de que los sucesos sucedieron de forma que quizás se vean como beneficiosos o positivos, eso no significa que el objetivo de entregarle mis pensamientos al Espíritu Santo fuese para que los acontecimientos hallas sucedido de esa manera. Puesto que recuerda que mi enfoque no era en lo que quisiese que sucediera sino que en la paz de Dios INDEPENDIENTEMENTE de lo que sucediera. Y esa deber ser nuestra meta en todo momento si queremos experimentar una vida más llena de paz y regocijo.

Y cuando el curso nos dice que “No Tengo Que Hacer Nada” T-18.VII lo que se refiere no es que no hagamos nada en si, sino que cuando hagamos lo que estemos haciendo, que lo hagamos con el Espíritu Santo en vez de con el ego. Con el ego, la búsqueda de la llave, la llamada a la compañía, y la experiencia en general hubiese sido muy dolorosa, llena de preocupación y miedo. Con el Espíritu Santo, la misma acción estaba llena de paz y tranquilidad.

Esto significa que me voy a quedar en mi casa sin hacer nada ni tratar de buscar trabajo o algo así por el estilo? No! Lo que significa es que voy a pedir por la paz de Dios siempre, y desde ese espacio tomar el tipo de acción que sea congruente con ese estado mental en vez de actuar por miedo u obligación. Y es por eso que no puedo dar consejos a nadie puesto que cada uno tiene un camino diferente. Lo que tú te sientas inclinada a hacer a través de tu voluntad de perdonar y confiar podría ser completamente diferente a lo que yo me sienta inclinado a hacer. Pero aunque nuestras acciones sean diferentes en forma, el contenido es el mismo, paz mental. Si cuando persigues tus metas crees estar en paz, pero cuando no las tienes pierdes tu paz, esa es una oportunidad para ver donde es que el ego está tratando de guiar tu camino.

Así que como verás, yo estaba viendo con mis ojos lo que estaba sucediendo, pero al entregarle al Espíritu Santo mis pensamientos no me encontré afectado por la experiencia. Que por cierto, el mismo conductor de la remolcadora me dijo que estaba tan sorprendido de cómo estaba lidiando con mi experiencia puesto que basándose en su experiencia, otras personas hubiesen estado muy preocupadas, o enfadadas o lo que sea. Sin embargo mi respuesta a él fue, confío en que todo sucede en orden divino.

Así que mientras continuas viviendo tu vida de la forma que la misma se esté desenvolviendo, perdona y confía, perdona y confía. Y si no puedes encontrar ese espacio de paz, entonces haz lo que creas que tengas que hacer, aun cuando tus acciones sean motivadas por el ego, y entrégale tus pensamientos al Espíritu Santo al mismo tiempo para que Él pueda entonces corregir tu trayectoria. Puesto que no es fácil a veces establecer un estado de paz cuando tratamos de estar quedos si la mente está muy atemorizada. Y es por eso que practicamos. Con la práctica te darás cuenta de que no es tan complicado como parece. Pero sin tu voluntad ni tu practica, es imposible!

Tu Guía solo te pide que lo elijas a Él en todo momento independientemente de lo que hagas en el mundo. ¿Y cómo lo elegimos? Pidiendo por la paz de Dios en vez de nuestras ilusiones (metas). Y eso es prácticamente lo que el perdón es, entregarle nuestros pensamientos a Él para que los mismos puedan ser corregidos.

Un abrazo!